ENCUENTRO MOTOQUERO INTERNACIONAL EN DIAMANTE

Lanzamiento del Motoencuentro Internacional de Diamante en Paraná


Luego del lanzamiento efectuado el lunes en las oficinas de Turismo de la Municipalidad de Diamante, este jueves se hará la presentación oficial del XIII Motoencuentro Internacional 2008 en Paraná. El acto se llevará a cabo en la Subsecretaría de Turismo de Entre Ríos, a las 10.30. El sábado actuarán “Las Pelotas”, en vivo, y sobre un escenario monumental.

Con importantes novedades se lanzará este jueves en la capital entrerriana el próximo Motoencuentro Internacional de Diamante, que tendrá lugar entre el 3 y el 7 de septiembre.

La ceremonia será presidida por el subsecretario de Turismo de la Provincia, Adrián Stur y su par de Diamante, Javier Robledo, entre otras autoridades.

De acuerdo a lo explicado por la organización, este año el municipio ha invertido más de 40.000 pesos en la refacción y ampliación del predio del Balneario Valle de la Ensenada –principal epicentro de las actividades–, que incluyen la construcción de nuevos grupos sanitarios, el trazado de nuevos caminos, recambio total del sistema eléctrico y la colocación de unas 80 nuevas columnas de luminarias eficientes dotadas de lámparas de bajo consumo.

Además se han construido más de 40 mesas y bancos, habiéndose reacondicionado todas las churrasqueras con las que cuenta el lugar.

“Se ha hecho una importante tarea de parquización, limpieza y ampliación del balneario, además de destinarse un nuevo espacio para el estacionamiento de vehículos, lo que traerá aparejado una mejor estadía para los campantes y el público en general”, detalló el director de Turismo.

El funcionario agregó que “todo se ha hecho en función de la seguridad de que de los turistas y vecinos, escuchando todas las sugerencias de nuestros habituales visitantes”, añadió Robledo.


Servicios y atractivos

A partir de la experiencia de los responsables de la organización, y de la dimensión que ha tomado esta fiesta, que ya lleva 12 de años existencia, la Municipalidad colocará baños químicos de refuerzo no sólo en el camping, sino en distintos puntos estratégicos del radio urbano, ya que durante estos cuatros días la ciudad recibe un número de personas casi tan grande como el de su población permanente.

Por otra parte, Robledo sostuvo que con el objetivo de aportarle nuevos atractivos al Motoencuentro más grande de Latinoamérica, se ha contratado un escenario de última generación, de proporciones monumentales, de 30 metros de longitud, con un moderno sistema de iluminación, en cuyos laterales habrá dos pantallas gigantes en los que se podrán apreciar distintas imágenes de Diamante y su gente, como así también de las diferentes contingencias y actividades que se sucederán a lo largo de su desarrollo.

El sonido para las bandas es otro aspecto novedoso, ya que además de estar garantizada la calidad y potencia del mismo, se instalará un sistema general que permitirá que los grupos que se sucedan no deban perder tiempo en aprontar sus instrumentos para poder tocar.

“Quienes conocen el balneario encontrarán en esta oportunidad un gran cambio en su fisonomía y servicios”, afirmó el director de Turismo de Diamante.


Propuestas

Como todo los años, en esta ocasión habrá para los motores distintas propuestas, desde la tradicional y multitudinaria caravana, hasta un show especial en Valle María en el marco de la visita organizada a través de las aldeas de alemanes del Volga.

Otro punto alto de atracción, será sin duda, la presentación del grupo de motociclistas acróbatas de Brasil, “Alto Giro Show,” que actuarán el viernes en la explanada de la Playa Municipal de Ordenamiento de Camiones de Strobel.

“La idea es ir llevando las distintas manifestaciones del Motoencuentro a determinadas zonas y barrios de la ciudad, para no concentrar todo en un único escenario”, explicó el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Héctor Zapata. Dijo también, que esta edición representa una fuerte apuesta de la gestión de gobierno, porque “se ha trabajado a destajo en todos los preparativos para que salga realmente bien y a la altura de las exigencias de nuestros visitantes”.

El director de Obras y Servicios Públicos, Carlos Pez, indicó que habrá de manera permanente cuadrillas de empleados del municipio para colaborar en aquello que sea necesario para apuntalar desde todos los frentes el desarrollo turístico que evidencia la ciudad.

Los funcionarios agradecieron el apoyo y la decisión del intendente Juan Carlos Darrichón, que apostó por engrandecer este magnífico y único espectáculo, como así también “a quienes durante todos estos mees llevaron a cabo los trabajos en el predio”. Robledo no se olvidó tampoco de los medios y de los trabajadores de prensa, que han colaborado con la difusión de esta mega fiesta y del compromiso de toda la ciudadanía, sin cuyo apoyo incondicional, nada de esto sería posible”.


Mayores informes y programación, visitar el link
http://www.motoencuentrodiamante.com/